Junta Agroempresarial Dominicana: 40 años de servicios ininterrumpidos, apoyando al agro nacional.
La Junta Agroempresarial es la institución líder del sector agropecuario en República Dominicana y aglutina a más de 185 mil productores de toda la geografía nacional.
La JAD no es una institución grande, dedicada, ni vigorosa porque tenga un gran número de socios. Sino, que es grande porque es capaz de reunir en ella a todos los sectores productivos del agro dominicano, sea cual sea su área o especialidad, y sentarlos en la misma mesa.
Es dedicada, porque desde que nació está enfocada, incondicionalmente y sin descanso, al bienestar de los productores del país y vela, día y noche, por preservar y mejorar sus condiciones de vida. Y es vigorosa, porque a través de sus relaciones institucionales y el trabajo de su personal, consigue verdaderos procesos de cambio en el Sector, y con ello, condiciones favorables de crecimiento constante, tanto para el pequeño productor, como para el gran empresario.
La JAD nació hace cuatro décadas, con el único propósito de servir al productor que así lo requiera y acompañarlo en su desarrollo personal y profesional durante toda su vida. Para ello, trabaja con el agricultor como un padre que enseña, como una madre que cuida y como un amigo que camina contigo y no te deja caer.
La JAD ha traído más de 4500 expertos internacionales y locales en un Programa de Asistencia Técnica Directa a los productores. Instaló el más moderno Servicio de Laboratorios Agrícolas del país. Creó la Bolsa de Productos para apoyar la comercialización de bienes alimenticios.
De igual manera, la JAD constituyó el Fondo Cooperativo para el Desarrollo Agroempresarial (FONDAGRO), con el propósito de apoyar con microcréditos a pequeños productores. Creó el primer Centro de Información e Innovación Agroempresarial (CIAGRO), que, desde 1989, cuando no se conocía internet, ya reportaba precios, en tiempo real, de los mercados internacionales de nuestros productos de exportación.
La JAD, organiza Agroalimentaria, la única Feria Internacional de Alimentos, Tabacos y Bebidas del país, que ha traído mas de 600 compradores e inversionistas extranjeros al agro dominicano, con compras superiores a US$400 millones.
Como parte de su responsabilidad social ambiental, la JAD continúa su Programa de Reforestación Agroempresarial, sembrando más de 25.000 tareas de bosques en cuencas hidrográficas del país.
La institución, se ha convertido en la contraparte del Gobierno Dominicano para el Diálogo de Políticas Públicas a favor del Sector Agropecuario, proponiendo iniciativas de impacto transversal en el Agro tales como: el crédito, la titulación de tierras, la sanidad e inocuidad de alimentos, la innovación y transferencia de tecnología, la infraestructura rural.
De igual manera, la JAD ha trabajado con el Gobierno, propuestas de nuevas políticas de exportación de bienes agropecuarios; una política fiscal diferenciada para el sector; políticas para enfrentar el cambio climático y la preservación del medio ambiente; la reforma institucional del sector público del agro y nuevos mecanismos de asociatividad de los pequeños y medianos productores.
En estos 40 años, la Institución ha administrado más de US$50 millones de organismos internacionales y agencias locales, para el desarrollo de la agropecuaria del país y ha instaurado un sistema de seguimiento y evaluación que permite a los donantes y a la sociedad, en general, revisar mensualmente el estado de ingresos y gastos en la página web de la institución.
Recientemente ha incorporado nuevos servicios, atendiendo la demanda de los productores, creando una Gerencia de Agrimensura y Geomática, con equipos sofisticados de medición, incluyendo drones teledirigidos, para agilizar el servicio a los usuarios. En un nuevo compromiso de su Consejo de Directores, encabezado con su Presidente, José López Deschamps y su Presidente Ejecutivo, Osmar C. Benítez, la JAD está construyendo una nueva visión de desarrollo institucional para sus próximos 40 años, atendiendo a los desafíos productivos y de mercados de la agricultura, en el contexto nacional y mundial.
A lo largo de estos 40 años ha asumido como una de sus responsabilidades impulsar y promover cambios profundos en las actitudes y en la mentalidad de los productores agropecuarios, especialmente pequeños y medianos, apoyándoles para que realicen las transformaciones tecnológicas y productivas necesarias para que se conviertan en verdaderos agroempresarios.
Esta labor no ha sido solo realizada en República Dominicana, sino que ha trascendido las fronteras nacionales, apoyando a organizaciones de América Central, el Caribe y algunas naciones de África, que han tomado la experiencia nuestra para organizar instituciones similares.
La JAD ha trabajado principalmente apoyando el aumento sostenido de la productividad, mejoramiento de la calidad y competitividad de los productores agropecuarios, mediante asesoría a pequeños y medianos agricultores en aspectos técnicos, comerciales y gerenciales.
También ha trabajado en el mejoramiento del entorno de inversión del sector, a través de una estrecha concertación con Gobiernos y representantes de los diferentes sectores económicos, políticos y sociales relacionados con la aplicación de leyes, reformas y medidas de políticas agropecuarias.
La JAD ha sido un mecanismo permanente de conciliación entre los productores agropecuarios: avícolas, habichuela, cebolla, acuícolas, agroindustriales, insumos agrícolas, maquinarias y forestales y las autoridades del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente, Banco Agrícola, el Instituto Agrario Dominicano, la Dirección General de Aduanas, y la Dirección General de Impuestos Internos, para citar solo varias de las instituciones públicas con quienes trabajamos día a día.